Profile
About
Actividades para prevenir el consumo de drogas alcohol y tabaco
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y. PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y. El ejercicio físico para disminuir el. - EFDeportes.com PREVENCIÓN Y DETECCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y. Creación de círculos de interés relacionados con el alcoholismo y el tabaquismo Objetivo: Fomentar en los alumnos una educación antidroga. Para la realización de esta actividad se seleccionarán a los alumnos de acuerdo a su preferencia. Por el tema la atención al grupo se dará con una frecuencia semanal y un tiempo de duración de 45 minutos. Se apoyaran entre ellos y serán menos probable que consuma alcohol, tabaco o drogas ilegales. 5. Escuche a su hijo. La comunicación es muy importante, si escucha a su hijo, compartirá con usted sus experiencias y sentimientos, problemas y logros. Será más fácil si usted escucha con atención e interés y sin juzgarlo. 6. POSTGRADO EN CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS Juegos Interactivos para prevenir el consumo de drogas en la escuela Nos divierten los juegos, las preguntas, los test. Con estos juegos para prevenir el consumo de drogas , reflexionamos sobre los efectos, los hábitos, y medidas preventivas. ¿Por qué la adolescencia es una etapa crítica para prevenir la adicción a las drogas? Como mencionamos previamente, el consumo temprano de drogas aumenta las posibilidades de que una persona se convierta en adicta. Cabe recordar que las drogas modifican el cerebro, lo que puede causar adicción y otros problemas graves. Por lo tanto, prevenir el consumo temprano. CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y DROGAS . Programa de Salud Infantil y Adolescente de Andalucía TEMAS Actividades de promoción de la salud. Actividades de promoción y prevención en escuela: Forma Joven.-Fomentar la autoestima y la competencias para elegir y decir “no” (Anexo 4) - Actividades alternativas para la prevención del uso de drogas El DEPO rt E 2 El deporte como medio de desarrollo humano • Un deporte es una actividad física con una estructura o conjunto de normas acordadas que permiten competir con uno mismo o con otra persona. Prevención del Consumo de Alcohol, Tabaco, Cannabis y otras Drogas - Consejería de Educación y Deporte Recursos para las familias En Familia FAD. Claves para educar Prevención en el ámbito de las familias. Consejería de Igualdad y Políticas Sociales Programa de apoyo a madres y padres de adolescentes. Consejería de Salud sustancias incluyendo tabaco y alcohol por parte de la familia, reducen las conductas de riesgo en los estudiantes (Muñoz-Rivas y Graña, 2001). Sensibilizar a la familia acerca del consumo de tabaco y sus efectos nocivos para la salud de todos, facilita el aprendizaje y apoyo al cambio de pensamiento, actitud y conductas relativas a esta sus- Paradas, manos en la cintura, realizar (1) flexión de pierna derecha al frente, (2) (3-4) alternar el movimiento. Paradas, manos en la cintura, realizar (1) flexión de la pierna derecha atrás (3-4) alternar el movimiento. Anexo 2 . Las drogas de mayor consumo son: alcohol, tabaco, cannabis y tranquilizantes o pastillas para dormir. Explicación: El consumo temprano de drogas aumenta las posibilidades de que una persona se convierta en adicta. También hay que recordar que las drogas modifican el cerebro, lo que puede causar adicción y otros problemas graves.
Alcoholismo consecuencias físicas
El alcoholismo y el abuso del alcohol pueden ocasionar graves problemas para la salud aumentando el riesgo de padecer algunas de estas enfermedades o complicaciones: Consecuencias del Alcoholismo. Impacto físico y. - Rehably Consecuencias del Alcoholismo - Alcohol Consecuencias físicas del alcoholismo - Portal Vida Sana Consecuencias del Alcoholismo. Impacto físico y. - Rehably Daño neuronal Daño cardíaco Hipertensión arterial Inflamación del páncreas (pancreatitis) Enfermedades hepáticas como la cirrosis Desnutrición o. Cardiovascular: está sobradamente comprobado que el consumo de alcohol tiene efectos perjudiciales sobre las estructuras cardiovasculares pudiendo producir problemas y trastornos como aumento de la presión arterial, deterioro del músculo cardiaco - miocardiopatía -, arritmias e infartos cerebrales. Una de las más frecuentes es la hipertensión, pero en el caso de que usted ya la sufra, el consumo de alcohol podría elevar los riegos de infarto. Por otro lado,. 1. l alcohol es un estimulante: para tu sorpresa, a pesar de sentirte más desinhibido y animado cuando consumes alcohol, éste es un potente depresor, es decir deprime tu sistema nervioso, por lo que esa sensación inicial de euforia se va a ir muy rápido. 2. El alcoholismo y sus consecuencias. Las consecuencias de este consumo pueden ser tanto físicas como sociales. Comienza con un consumo moderado, para pasar luego a un consumo excesivo y, por último, una adicción en la cual es necesaria la ayuda profesional para conseguir superarla. La mejor medida de prevención del consumo de drogas es poder evitar su consumo.. 1 Consecuencias físicas del alcoholismo. 1.1 Produce anemia; 1.2 Aumenta las probabilidades de tener un ataque cardíaco; 1.3 Tiene perjuicios para el hígado; 1.4 Produce cáncer; 1.5 Produce alta presión arterial; 1.6 Empeora el funcionamiento del sistema respiratorio; 1.7 Produce problemas de la piel; 1.8 Produce disfunciones sexuales Además de las evidentes consecuencias fisiológicas a corto, mediano y largo plazo, que incluyen intoxicaciones, resacas, deficiencias cognitivas y problemas hepáticos, encontrarse bajo los efectos del alcohol, incrementa el riesgo de un accidente fatal. Algunas consecuencias físicas de consumir drogas son: Respiratorias. Neurológicas; Cardiovasculares; Gastrointestinales; Sistema nervioso central; Sistema inmunológico; Cambios en el comportamiento; Otros (hepatitis, VIH..) Estas consecuencias físicas de consumir drogas irán cambiando dependiendo de el abuso, la toxicidad o la vulnerabilidad biológica.
Prevencion consumo de alcohol y drogas ppt
Prevención de uso de alcohol y drogas 1. “PREVENCIÓN DE USO DE ALCOHOL Y DROGAS” 2. ¡Vamos a jugar!... “CUANDO CREÍAMOS QUE TENÍAMOS TODAS LAS RESPUESTAS, DE PRONTO, CAMBIARON TODAS LAS PREGUNTAS”. 3. EL BUS. PPT - PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS PowerPoint Presentation, free download - ID:2037178 Create Presentation Download Presentation Download 1 / 32 PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS EDUCACIÓN SOCIAL ¿ QUÉ ENTENDEMOS POR DROGAS? prevenciÓn consumo de drogas . 1. prevenciÓn consumo de drogas 2. ¿ quÉ entendemos por drogas? Presentación de PowerPoint Presentación de PowerPoint Presentación de PowerPoint Presentación de PowerPoint La prevención es la mejor estrategia Necesitamos una comunidad bien informada acerca de los riesgos del consumo. Separar los efectos “medicinales” del consumo recreativo. Médicos formados en medicina basada en la evidencia. PREVENCIÓN CONSUMO DE DROGAS EDUCACIÓN SOCIAL ¿ QUÉ ENTENDEMOS POR DROGAS? “Droga” es toda sustancia que, introducida en el organismo por cualquier vía de administración, produce una alteración de algún modo, del natural funcionamiento del sistema nervioso central del individuo y es, además, susceptible de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas. tipos de adicciones: psicologicas y quimicas adicciones de pensamientos: perfeccionismo (narcisismo) mentir (mitomania) celos (celotipia) tipos de adicciones tipos de adicciones adicciones a actividades: al trabajo (workaholic) al ejercicio (vigorexia) al juego (ludopatia) a redes sociales tipos de adicciones adiccion a sustancias: alcohol drogas (cocaína, cannabis,. Power Point - Prevenciòn de drogas en los adolescentes Power Point El presente Power contiene información sobre las drogas que existen, sus características y las posibles causas que pueden tener en... • Fortalecer en niños y jóvenes el rechazo a las drogas, para evitar el primer consumo. • Revertir la actitud permisiva-pasiva de la sociedad respecto al consumo de drogas. • Capacitar a los encargados de mantener el orden público, los maestros y los. Informar de los perjuicios a corto, medio y largo plazo del consumo de drogas y de los beneficios del abandono. b. Aconsejar: que no se inicien en el consumo o el abandono del consumo, según el caso. (Anexo 7 y 18) -Educación para la salud en la consulta y en la escuela ( Forma Joven, ANFMA) -Recursos especializados de la zona.
https://www.mrsertemhet.com/profile/alcoholismoesm/profile
https://www.samaacoaching.com/profile/tragamonedas24x7/profile
https://www.zeitorg.com/profile/tragamonedas24x7/profile
https://www.nhsmusic.com/profile/alcoholismoesm/profile
https://www.reedmediaconsulting.com/profile/alcoholismoesm/profile